Fuente: SEPRIN | importaciones
Importación:
Es la introducción de mercancía al territorio aduanero nacional, por
determinados lugares de arribo, que cumplen con los protocolos de recepción de
dicha mercancía de procedencia extranjera entre estos sitios se destacan las
principales zonas de paso fronterizos, puertos y aeropuertos, cumpliendo con
unos requisitos establecidos en la normatividad aduanera.
De igual forma se destaca la introducción procedente de mercancías de
zonas francas con fines establecidos específicamente en la normatividad
aduanera.
Fuente: DIAN
Análisis Integral:
Es el control previo en la cual se realiza la revisión y confrontación de
la documentación soporte aportada por parte del agente aduanero al momento de
realizar operaciones aduaneras, determinados en los sistemas de información de
las autoridades aduaneras y determinar si hay algún tipo de irregularidad en
las importaciones realizadas, a lo cual conlleva a la toma de decisiones y así inspeccionar
una mercancía al 100%.
Fuente: POLFA-DIAN
Comercio Ilícito:
Es una práctica irregular, realizada constantemente por parte de los
contrabandistas al momento de realizar operaciones aduaneras, omitiendo todo
tipo de información para así ingresar mercancía de procedencia extranjera sin ningún
tipo de soporte tanto documental como físico, lo cual tipifica el delito del
contrabando como una cadena criminal relacionada con el lavado de activos y la subfacturación
de mercancía. Entre este tipo de contrabando se resalta el contrabando técnico y
el contrabando abierto.
Fuente: Nueva Regulación Aduanera Colombiana Decreto 390 de 2016
Fuente: Nueva Regulación Aduanera Colombiana Decreto 390 de 2016
Conocer el mundo de las importaciones es excelente para asi conocer como se nacionalizan las mercancias y los requisitos que se deben tener presente para realizar bien una operacion aduanera.
ResponderBorrarEn Colombia esta muy expuesto al contrabando tecnico y el contrabando abierto ya que los modus operandis son muy cambiantes. Y este flagelo del contrabando es muy dificil de combatirlo.
ResponderBorrarMuy bueno conocer como se realiza realmente la identificacion de la mercancia y hacer un estudio profundo para poder verificarla en su totalidad.
ResponderBorrar