viernes, 3 de marzo de 2017

Ley 9 de 1991



Título
Ley 9 de 1991

Autor
Asamblea Nacional Constituyente


Palabras Claves
Regularizar, Bancos, País, Cambiario, Reservas, Exportaciones, Inversionistas, mercado, Gobierno, Precios, Régimen, Presupuesto, Cambios, Comités.

Fecha de publicación:
Diario Oficial No. 39.632 de 17 de enero de 1991




Nuevo estatuto cambiario

Tiene como objeto promover el desarrollo el desarrollo económico cambiario teniendo en cuenta unos objetivos   de la ley en mención
-          Dar a conocer a Colombia internacional mente para así mostrar nuestros productos y aumentar la competencia.

-          Promover el comercio de bienes y servicios en el exterior
-          Facilitar la comercialización con otros países con control aduanero.
-          Hacer que el país haga inversión en otros países
-          Hacer cumplir las reglas que regularizan las políticas económicas De los Cambios Internacionales

El gobierno regula el régimen cambiario  basándose en la Ley 9 de 1991.se verificará con controles la naturaleza de la transición y el cumplimiento del mercado cambiario que estará constituido por la totalidad de las divisas, para ello intervienen el congreso de la república, y el banco de la república.

Mercado cambiario está constituido por la totalidad de las divisas u operaciones de cambio y deben ser negociadas atreves de intermediarios del gobierno cambiario
El mercado libre no es obligatoria mente canalizado las partes deciden sus precios mediante la ley de oferta y demanda.

De acuerdo con el régimen cambiario internacional   los inversionistas extranjeros en Colombia y los y los inversionistas colombianos en el exterior deberán registrar sus inversiones ante el banco de la república.





Bibliografía:
Constitución Política (1991). Constitución Política de la República de Colombia.



2 comentarios:

  1. Con esta ley se establecio el regimen cambiario que genero las grandes operaciones economicas de comercio exterior.

    ResponderBorrar
  2. Excelente información, es muy importante conocer las leyes que rigen la economía para ayudar a su crecimiento, y las reeglamentaciones que debemos seguir como cudadanos Colombianos

    ResponderBorrar