miércoles, 31 de mayo de 2017
viernes, 21 de abril de 2017
viernes, 17 de marzo de 2017
Nueva Regulación Aduanera Colombiana Decreto 390 de 2016
Territorio Aduanero
Nacional
Espacio
habilitado para la aduana esto con el fin de aplicar la legislación aduanera,
comprende las siguientes áreas subsuelo, mar territorial, zona contigua, la plataforma
continental, la zona económica exclusiva, el espacio aéreo, segmento de la
órbita geoestacionaria, el espectro electromagnético y el espacio donde actúa
el Estado colombiano.
Fuente: Procolombia |
Administración
Aduanera
Se encarga de recolectar los derechos de impuestos, tasas y cualquier
otro recargo percibido por la aduana, además de registrar, administrar y
regular el tráfico internacional de mercancías y productos.
Fuente : Blogspot Kyoto y la Legislación Aduanera |
Acta
de Hechos
Documento donde se registran circunstancias de tiempo, modo y lugar en que
se realiza la diligencia de control; las facultades del funcionario; el lugar,
fecha, número y hora de la diligencia; identificación del medio de transporte
en que se moviliza la mercancía; identificación de las personas que intervienen
en la diligencia y de las que aparezcan como titulares de derechos o responsables
de las mercancías involucradas; descripción, cantidad y valor de las mercancías. (
Trámite Administrativo).
Fuente:Issuu |
Nueva Regulación Aduanera Colombiana Decreto 390 de 2016
Fuente: SEPRIN | importaciones
Importación:
Es la introducción de mercancía al territorio aduanero nacional, por
determinados lugares de arribo, que cumplen con los protocolos de recepción de
dicha mercancía de procedencia extranjera entre estos sitios se destacan las
principales zonas de paso fronterizos, puertos y aeropuertos, cumpliendo con
unos requisitos establecidos en la normatividad aduanera.
De igual forma se destaca la introducción procedente de mercancías de
zonas francas con fines establecidos específicamente en la normatividad
aduanera.
Fuente: DIAN
Análisis Integral:
Es el control previo en la cual se realiza la revisión y confrontación de
la documentación soporte aportada por parte del agente aduanero al momento de
realizar operaciones aduaneras, determinados en los sistemas de información de
las autoridades aduaneras y determinar si hay algún tipo de irregularidad en
las importaciones realizadas, a lo cual conlleva a la toma de decisiones y así inspeccionar
una mercancía al 100%.
Fuente: POLFA-DIAN
Comercio Ilícito:
Es una práctica irregular, realizada constantemente por parte de los
contrabandistas al momento de realizar operaciones aduaneras, omitiendo todo
tipo de información para así ingresar mercancía de procedencia extranjera sin ningún
tipo de soporte tanto documental como físico, lo cual tipifica el delito del
contrabando como una cadena criminal relacionada con el lavado de activos y la subfacturación
de mercancía. Entre este tipo de contrabando se resalta el contrabando técnico y
el contrabando abierto.
Fuente: Nueva Regulación Aduanera Colombiana Decreto 390 de 2016
Fuente: Nueva Regulación Aduanera Colombiana Decreto 390 de 2016
Suscribirse a:
Entradas (Atom)